La titular del SESNSP, Clara Luz Flores, promueve el uso del mapa de calor delincuencial como una herramienta eficaz para agilizar el tiempo de respuesta de las policías ante hechos delictivos.
Con la finalidad de mejorar el control respecto a la planificación de la seguridad pública, la prevención de delitos y, sobre todo, la respuesta que emite la policía a la ciudadanía, Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ha promovido el uso de recursos tecnológicos como el mapa de calor delincuencial que promete convertirse en una herramienta útil y eficaz para el cuerpo policíaco de México.
Además, la inauguración de Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se ha considerado como uno de los medios más innovadores y útiles que se han implementado, ya que permite el trabajo coordinado de los diferentes elementos que se requieren para la atención de un delito.
Además de que Clara Luz Flores reitera su respaldo a las instancias federales de cada entidad, también convierte la tecnología en una herramienta para ayudar a personas que fueron víctimas de violencia con la implementación de un programa de atención psicológica que beneficia principalmente a mujeres.
Respecto al apoyo que representa el C5i, la funcionaria federal afirmó que estos elementos brindan a la policía el acompañamiento en sus investigaciones y también son un elemento para que la fiscalía y los jueces tomen las decisiones correspondientes basadas en pruebas suficientes para hacer justicia y erradicar la impunidad.